Torre de Babia

Herramientas

El Riego

Este mapa contiene los polígonos de parcelas con referencia catastral, similar al SIGPAC. Haciendo click en el interior de la parcela se obtiene la referencia, superficie y turnos de riego en los casos en que tengamos esa información. De momento solo para Torre de Babia.


                

Ernesto Riego

El mapa y los turnos de riego han sido posibles gracias a Ernesto Álvarez, que ha guardado los turnos de riego y el conocimiento de cómo usarlos durante décadas.

Imagenes de Satélite

Estas imágenes, que se renuevan cada tres días aproximadamente, tienen una resolución de 10m y sirven para ver el estado de la vegetación y la humedad del suelo. Son útiles para ver si los prados gozan de buena salud y si hay zonas a las que le falta riego o están inundadas. Son imágenes de gran tamaño, así que tardan un poco en cargarse.

Última imagen del satélite Sentinel-2: 2023-10-06

Hasta octubre del 2023 el acceso a las imágenes de Sentinel-2 era gratuito y sin restricciones. Desafortunadamente ya no es así y Copernicus ahora limita el acceso y cobra por el uso de las imágenes, a pesar de estar completamente financiado con fondos públicos y recibir cientos de millones de euros del contribuyente.

Uso de estos mapas

Estos mapas sirven para ver el estado de la vegetación y el grado de humedad del suelo.

Las imágenes satelitales pueden seleccionarse arriba a la derecha del mapa. La barra vertical deslizante sirve para ajustar la transparencia de la imagen, completamente transparente hacia abajo y completamente opaco hacia arriba.

El mapa de base es el mapa catastral de la zona, con indicación de parcelas. Se superponen las imágenes del satélite Sentinel 2. Este satélite pasa con una frecuencia de tres días por encima de Torre de Babia y si el día no está nublado actualizamos las imágenes después de la última pasada.

Sentinel 2 toma imágenes con una resolución máxima de 10 m (cada pixel de la imagen tiene 10 m de lado) y en varias bandas espectrales, del infrarojo al ultra-azul. Como la vegetación y el agua absorben y reflejan la luz con diferente intensidad dependiendo de la banda del espectro, podemos utilizar esta información para deducir el estado de la vegetación y la humedad del suelo.

Los resultados que se muestran son los siguientes: